Entrevista
Nicolás Florentino Martinez Sanjuan: pasión por el deporte.
1.¿Qué te motivó a convertirte en profesor de educación física?
Profesor Nicolás: R. Comencé como jugador de fútbol, luego inicié desde muy temprana edad como entrenador, con esa mezcla dí mis primeros pasos como profesor de Educación Física, en un colegio que apenas abría las puertas, estando ahí tomé la decisión de estudiar está hermosa carrera impulsado por la pasión que sentía por el deporte, académia y coayubar a los jóvenes a salir adelante por medio del deporte.
2. ¿Dónde estudió y qué formación complementaria tienes?
Profesor Nicolás: R. Hice mi carrera en la universidad del Atlántico, posteriormente realicé una especialización en la Universidad área Andina de Bogotá, con sede en Valledupar, en alta gerencia y desarrollo deportivo y muchos cursos de diferentes deportes
3. ¿Cuánto tiempo llevas ejerciendo como docente?
Profesor Nicolás: R. En sector privado trabajé 11 años, y ahora en el sector oficial llevo 20 años, por todos hasta ahora: 31 año.
4. ¿Qué metodologías usas para motivar a los estudiantes que no disfrutan de la actividad física?
Profesor Nicolás: R. Trato de innovar, de hacer que los estudiantes disfruten, se diviertan y los estudiantes que no participan de la clase es por tienen cualquier inconveniente físico, o presentan incapacidad médica, a estos estudiantes se les prepara un material para que lo desarrollen y conozcan de la temática en forma teórica, en algunos casos les envío trabajos para rehabilitar cualquier lesión y en el caso de embarazadas, se les da ejercicios pre y post natal.
5 ¿Cómo adaptas las actividades para estudiantes con diferentes habilidades físicas?
Profesor Nicolás: R. En todos los campos existen personas y/o estudiantes que presentan excepcionales talentos, y otros que presentan algunas limitaciones, en el caso de Educación Física y el deporte, tratamos de que los estudiantes aventajados ayuden a los que presentan inconvenientes y hablarles y motivarlos a que sí pueden realizar las actividades, hay que transmitirles confianza y hacerlos sentirse importantes y útiles.
6¿Cómo manejas los casos de bullying o discriminación en actividades físicas?
Profesor Nicolás: R. Siempre comienzo la clase con una oración y una reflexión, en ésta última recalco que todos somos distintos y que lo más importante no es el aspecto físico, si no la belleza interior, la forma ser, de tratar a las demás personas, los valores.
Pero cuando se presenta un caso trato de dialogar con las partes y si es el caso remitir a los que le corresponden para no incurrir en omisión.
Comentarios
Publicar un comentario